Introducción a la Arqueozoología - on line

Detalles del evento

Introducción a la Arqueozoología - on line

Hora: diciembre 1, 2014 hasta febrero 28, 2015
Ubicación: http://www.um.es/cepoat/aula
Página Web o mapa: http://www.um.es/cepoat/aula
Teléfono: 0034 868883890
Tipo de evento: curso
Organizado por: CEPOAT - Murcia
Última actividad: 27 Oct 2014

Exportar a Outlook o a iCal (.ics)

Descripción del evento

Datos Básicos:

Modalidad de la actividad: VIRTUAL

ECTS: 3 créditos (equivale a 75 horas)

Número de alumnos: mínimo 10 / máximo 60

Precios públicos: 60 €

Plazo de matrícula: del 1/11/2014 al 25/11/2014

Plazo de solicitud de beca: del 1/11/2014 al 25/11/2014

Lugar de presentación de matrícula on line: CASIOPEA

Email de contacto: cepoat@um.es

Teléfono de información: 666125197 -- 0034 868883890

 

Destinatarios:

Profesionales y estudiantes de Historia, Arqueología, filología, alumnos y profesionales de licenciaturas y diplomaturas relacionadas, así como cualquier personas interesadas en el tema. 
Interés por las disciplinas afines a la historia y arqueología como la zoología.

 

Temario:

1 - Arqueozoología: definición, objeto de estudio, campos de estudio y aplicaciones.

Presentación general. 
Breve repaso historiográfico, principios, desarrollo y últimas propuestas. 
Especial referencia al caso de la Península Ibérica.

2 - De la excavación al laboratorio: recuperación y conservación de restos de fauna.

Se abordan los principales métodos y técnicas para la recuperación de los restos de fauna durante el proceso de excavación. 
Especial mención a los protocolos de muestro y recuperación de micro-restos: tamizado en seco, con agua y flotación manual y con máquina. 
Métodos y técnicas para la preservación y conservación de los restos.

3 - Análisis arqueozoológico: la formación de los conjuntos, agentes naturales y agentes antrópicos.

Se describen los principales procesos deposicionales que actúan en la formación de conjuntos de restos de fauna en yacimientos arqueológicos. 
Se remarca la aportación de la tafonomía a la hora de comprender los procesos naturales y antrópicos.

4 - Análisis arqueozoológico: identificación anatómica y específica.

Se exponen los criterios empleados en la clasificación e identificación de los restos por categorías, partes anatómicas, elementos del esqueleto y especies. 
Se remarcan los principios básicos de la anatomía comparada para el caso concreto del grupo de los vertebrados. 
Se presentan las principales obras de referencia para la clasificación de restos de fauna recuperados en yacimientos arqueológicos.

5 - Análisis arqueozoológico: perfil demográfico (sexo y edad) de los individuos representados.

6 - Procesado de los datos: base de datos y cuantificación de los restos.

7 - La interpretación en arqueozoología: casos prácticos.

Evaluación:

Entrega de trabajos tras cada tema.

Comentarios

Comentar

Enviar RSVP a Introducción a la Arqueozoología - on line para añadir comentarios.

Participar en Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae

Concurriendo (1)

 

Lo más visto

© 2025   Creado por José Luis Santos Fernández.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio