Hitita. Nivel Intermedio - on line (1-2-16 al 30-4-16)

Detalles del evento

Hitita. Nivel Intermedio - on line (1-2-16 al 30-4-16)

Hora: febrero 1, 2016 hasta abril 30, 2016
Ubicación: http://www.um.es/cepoat/aula
Página Web o mapa: http://www.um.es/cepoat/aula
Teléfono: 0034 868883890
Tipo de evento: curso
Organizado por: CEPOAT - Murcia
Última actividad: 30 Dic 2015

Exportar a Outlook o a iCal (.ics)

Descripción del evento

Datos Básicos:

Modalidad de la actividad: VIRTUAL

ECTS: 3 créditos (equivale a 75 horas)

Número de alumnos: mínimo 10 / máximo 60

Precios públicos: 60 €

Plazo de matrícula: del 1/1/2016 al 26/1/2016

Plazo de solicitud de beca: del 1/1/2016 al 26/1/2016

Lugar de presentación de matrícula on line: CASIOPEA

Email de contacto: cepoat@um.es

Teléfono de información: 666125197 -- 0034 868883890

 

Destinatarios:

Personas interesadas en las lenguas orientales así como profesionales y estudiantes de Historia, Arqueología, filología, alumnos y profesionales de licenciaturas y diplomaturas relacionadas, y personas interesadas en el tema.

 

Temario:

1 - Repaso de los contenidos gramaticales del curso "Hitita. Nivel inicial"

1.1. Morfología nominal.
1.2. Morfología verbal.
1.3. Los casos en hitita.
1.4. Sintaxis de la oración hitita.

2 - Temas nominales en -l, -r y -s y el presente de indicativo de los verbos de tema en
consonante de la conjugación en -hi.

2.1 Temas nominales en -l.
2.2. Temas nominales en -r.
2.3. Temas nominales en -s.
2.4. Verbos de tema en consonante de la conjugación en -hi.

3 - Temas nominales en -ai-, los sustantivos "tierra, país" y "corazón", y verbos de tema en -ide
la conjugación en -hi.

3.1. Temas nominales en -ai-
3.2. Los sustantivos tierra, país y corazón
3.3. Verbos de tema en -i- de la conjugación en -hi

4 - El pronombre demostrativo/anafórico, el pronombre interrogativo/relativo, el pronombre
indefinido y los verbos de tema en -a de la conjugación en -hi.

4.1. El pronombre demostrativo/anafórico
4.2. El pronombre interrogativo/relativo
4.3 El pronombre indefinido
4.4 Los verbos de tema en -a de la conjugación en -hi.

5 - Pronombres posesivos enclíticos, personales acentuados, vocativos y verbos de tema
alternante en -a/-i y con el sufijo -ssa- de la conjugación en -hi

5.1. Los pronombres posesivos enclíticos.
5.2. Los pronombres personales acentuados.
5.3. Los vocativos.
5.4. verbos de tema alternante en -a/-i (incluyendo el sufijo -anna/i-) y con el sufijo -a- de la
conjugación en -hi.

6 - El pretérito de la conjugación en hi, resto de clases de verbos, y el paradigma irregular de
tamai- "otro".

6.1. El pretérito de la conjugación en -i.
6.2. resto de clases de verbos.
6.3. el paradigma irregular de tamai- otro.

7 - La voz medio-pasivo y el verbo irregular au(s)- "ver".

7.1. La voz medio-pasiva.
7.2. El verbo irregular au(s)- ver.

8 - El modo imperativo y los numerales.

1. El modo imperativo 8.
2. Los numerales.

Evaluación:

Traducción de textos tras cada tema.

Comentarios

Comentar

Enviar RSVP a Hitita. Nivel Intermedio - on line (1-2-16 al 30-4-16) para añadir comentarios.

Participar en Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae

Concurriendo (1)

 

Lo más visto

© 2025   Creado por José Luis Santos Fernández.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio