"El otro Olimpo. Los Pirineos en la antigüedad: sociedad, economía y religión"

Detalles del evento

"El otro Olimpo. Los Pirineos en la antigüedad: sociedad, economía y religión"

Hora: enero 28, 2010 a las 10am a mayo 16, 2010 a las 7pm
Ubicación: Museo Nacional Arqueológico de Tarragona (MNAT)
Página Web o mapa: http://www.diaridetarragona.c…
Tipo de evento: exposición
Organizado por: Museo Nacional Arqueológico de Tarragona (MNAT) y Musée Saint-Raymond de Toulouse (Francia)
Última actividad: 28 Ene 2010

Exportar a Outlook o a iCal (.ics)

Descripción del evento

Tarragona acoge un centenar de piezas de los Pirineos de la época romana

Entre las piezas expuestas destacan las estelas funerarias de la Vall d'Aran, una lápida sepulcral de mosaico de Coscojuela de Fontova o una rica colección de altares.

Comentarios

Comentario por José Luis Santos Fernández el enero 28, 2010 a las 6:30pm
La muestra, titulada "El otro Olimpo. Los Pirineos en la antigüedad: sociedad, economía y religión", se podrá visitar en el Museo Nacional Arqueológico de Tarragona (MNAT) hasta el próximo 16 de mayo y ha sido organizada por este museo y por el Musée Saint-Raymond de Toulouse (Francia), donde se instaló el pasado año.

Sin embargo, en Tarragona se presenta "ampliada y complementada con piezas de esta parte de los Pirineo", con la intención de hacer "una reflexión sobre la importancia de los Pirineos".

Más que como una frontera que separa dos mundos (ibérico y galo), como "un lugar de encuentro, de mestizaje étnico y cultural", ha explicado el director del MNAT, Francesc Tarrats, en rueda de prensa.

El estudio de la rica colección de aras votivas del Musée Saint-Raymond de Toulouse fue el origen de esta exposición.

Estos altares cortados en mármol, muy numerosos en los Pirineos centrales debido a la proximidad de las canteras de mármol, "contienen a menudo una inscripción que menciona el nombre de una divinidad y el de la persona que ha realizado la ofrenda", ha subrayado Tarrats.

De este modo, "nos permiten descubrir dioses y diosas venerados en esta región durante la época romana y nos conducen al encuentro de una población pirenaica multicultural, impregnada de tradiciones locales y de cultura latina".

A la colección del museo de Toulouse, se ha añadido para la muestra de Tarragona una selección de piezas singulares de esta parte de los Pirineos, procedentes de diferentes museos, como el de la Vall d'Aran, el Museo de Navarra, el Museo Diocesano de Huesca o Museo de Arqueología de Cataluña-Empúries.

Cerca de un centenar de piezas conforman la muestra, entre las que destacan las estrellas funerarias de la Vall d'Aran, la lauda sepulcral de mosaico, procedente de Coscojuela de Fontova, o la rica colección de altares votivos.

También se exponen las hojas votivas de plata, de procedencia pirenaica, descubiertas en Hagenbach (Alemania).

Comentar

Enviar RSVP a "El otro Olimpo. Los Pirineos en la antigüedad: sociedad, economía y religión" para añadir comentarios.

Participar en Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae

Concurriendo (1)

© 2025   Creado por José Luis Santos Fernández.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio