Dibujo vectorial en Historia y Arqueología con software libre: INKSCAPE. - On Line.

Detalles del evento

Dibujo vectorial en Historia y Arqueología con software libre: INKSCAPE. - On Line.

Hora: septiembre 1, 2015 hasta noviembre 30, 2015
Ubicación: http://www.um.es/cepoat/aula
Página Web o mapa: http://www.um.es/cepoat/aula
Teléfono: 868883890
Tipo de evento: curso
Organizado por: CEPOAT - Murcia
Última actividad: 30 Jul 2015

Exportar a Outlook o a iCal (.ics)

Descripción del evento

Datos Básicos:

Fechas de realización: Del 01/9/2015 al 30/11/2015

Lugar de celebración: CAMPUS VIRTUAL- CEPOAT
Destinatarios y Requisitos de acceso: Cualquier persona interesada en el tema
Modalidad de la actividad: VIRTUAL
ECTS: 3 créditos (equivale a 75 horas)
Número de alumnos: mínimo 10 / máximo 60
Precios públicos: Miembros UMU y no UMU: 60 €
Información y preinscripción
Plazo de matrícula: del 1/8/2015 al 26/8/2015
Plazo de solicitud de beca: del 1/8/2015 al 26/8/2015
Lugar de presentación de matrícula on line: CASIOPEA
 
Email de contacto: cepoat@um.es
Teléfono de información: 666125197 -- 868883890

 

Destinatarios:

Cualquier persona interesada en la informática aplicada en arqueología y el dibujo vectorial.

 

Temario:

 

1 - ¿QUE ES EL SOFTWARE LIBRE?

 Se explicará en que consiste el software libre, sus principios, historia y diferencias con otros
software.

2 - INTRODUCCIÓN A INKSCAPE

1. Gráficos Vectoriales
2. SVG
3. El Programa Inkscape
4. Componentes de la Ventana Inkscape

3 - ARCHIVOS

1. Abrir y Guardar Archivos
2. Importar Archivos
3. Exportar Archivos
3.1 Exportar Archivos en Formato PNG (Portable Network Graphic)
3.2 Exportar Archivos en Otros Formatos
4. Imprimir Archivos
5. Limpiar Archivos

4 - CAMBIAR LA VISUALIZACIÓN

1. Desplazar la Pizarra
2. Ampliar/Reducir la Pizarra
3. Diversos Comandos de Visualización

5 - CONCEPTOS BÁSICOS DE EDICIÓN

1. Deshacer y Rehacer
2. Seleccionar Objetos
3. Copiar, Pegar y Eliminar Objetos
4. Clones
5. Ordenar Objetos (Orden-Z)
6. Grupos
7. Capas

6 - SITUAR Y TRANSFORMAR

 1. Las Coordenadas de Inkscape
2. Transformaciones
3. Ajustar
4. Alinear y Distribuir Objetos

7 - FORMAS GEOMÉTRICAS Y TRAZOS

1. Rectángulos y Cuadrados
2. Cajas 3D
3. Elipses, Círculos y Arcos
4. Polígonos Regulares y Estrellas
5. Espirales
6. Curvas de Bézier
7. Crear Trazos
8. Edición de Trazos
9. Operaciones con Trazos
10. Efectos especiales con Trazos

8 - TEXTO

1. Crear Texto
2. Seleccionar Texto
3. Editar Texto
4. Dar Formato al Texto
5. Texto sobre un Trazo
6. Texto dentro de una Forma

9 - ATRIBUTOS

1. Color de Relleno y Borde
2. Estilo de Trazo

10 - HERRAMIENTAS

1.Herramienta Retoques
2.Herramienta Spray
3.Herramienta Goma de Borrar
4.Herramienta Cubo de Pintura

11 - RECORTES, MÁSCARAS Y FILTROS

 1. Recortes
2. Máscaras
3. Filtros

12 - VECTORIZACIÓN DE MAPAS DE BITS

 1. Vectorización con Pasada Simple
2. Vectorización con Pasadas Múltiples
3. Opciones Comunes
4. SIOX

Evaluación:

Entrega de ejercicios tras cada tema.

Comentarios

Comentar

Enviar RSVP a Dibujo vectorial en Historia y Arqueología con software libre: INKSCAPE. - On Line. para añadir comentarios.

Participar en Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae

Concurriendo (1)

 

Lo más visto

© 2025   Creado por José Luis Santos Fernández.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio