Bases de datos en historia y arqueología con software libre: Libreoffice. - On Line

Detalles del evento

Bases de datos en historia y arqueología con software libre: Libreoffice. - On Line

Hora: diciembre 1, 2015 hasta febrero 29, 2016
Ubicación: http://www.um.es/cepoat/aula
Página Web o mapa: http://www.um.es/cepoat/aula
Teléfono: 0034868883890
Tipo de evento: curso
Organizado por: CEPOAT - Murcia
Última actividad: 1 Nov 2015

Exportar a Outlook o a iCal (.ics)

Descripción del evento

Presentación:

El curso de Bases de Datos se plantea desde la necesidad docente de un aspecto muy importante para todo arqueólogo como es el tratamiento de la gran cantidad de información generada en las excavaciones arqueológicas y que sin un tratamiento mediante base de datos sería imposible poder analizar y comprender la esencia de los mismos.

Datos Básicos:

Modalidad de la actividad: VIRTUAL

ECTS: 3 créditos (equivale a 75 horas)

Número de alumnos: mínimo 10 / máximo 60

Precios públicos: 60 €

Plazo de matrícula: del 1/11/2015 al 25/11/2015

Plazo de solicitud de beca: del 1/11/2015 al 25/11/2015

Lugar de presentación de matrícula on line: CASIOPEA

Email de contacto: cepoat@um.es

Teléfono de información: 666125197 -- 0034 868883890

Destinatarios:

Profesionales y estudiantes de Historia, Arqueología, filología, alumnos y profesionales de licenciaturas y diplomaturas relacionadas, así como cualquier personas interesadas en el tema.
Interés por las disciplinas afines a la historia y arqueología y la informática aplicada.

Temario:

1 - Las bases de datos aplicadas a la gestión del Patrimonio.

1. Las distintas aplicaciones de bases de datos.
2. Ventajas y desventajas
3. Uso en diferentes proyectos.

2 - Introducción a Libre Office Base.

1. Instalación del software.
2. Secciones y entorno gráfico.
3. configuración inicial.

3 - Creación y edición de tablas, tipos de datos y relaciones.

1. Creación de Tablas.
2. Propiedades de campos.
3. Relaciones entre tablas.

4 - Consultas simples y avanzadas.

1. Consultas simples.
2. Consultas avanzadas.
2.1. Inserción de datos mediante consultas.
2.2. Modificación de datos.
2.3. Eliminación de datos.

5 - Formularios.

1. formularios.
2. Controles y características.
3. Propiedades de formulario.

6 - Informes.

1. Creación de informes.
2. Configuración.
3. Impresión

7 - Trabajo Final: Aplicación integral en Arqueología.

1. La aplicación integral.
2. Composición y estructura.
3. La integración en base del Diario.
4. La integración en base de las Unidades Estratigráficas y Unidades Constructivas.
5. La integración en base del Inventario materiales.

Evaluación:

Entrega de ejercicios prácticos tras cada tema.

Comentarios

Comentar

Enviar RSVP a Bases de datos en historia y arqueología con software libre: Libreoffice. - On Line para añadir comentarios.

Participar en Arqueologia, Historia Antigua y Medieval - Terrae Antiqvae

Concurriendo (1)

 

Lo más visto

© 2025   Creado por José Luis Santos Fernández.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio