Foto: Juanjo Álvarez, del grupo Outeiro, con alumnos del colegio Vila do Arenteiro. // FdV.Tienen unos 5.000 años de antigüedad y fueron encontrados en los montes de A Madalena por miembros…
Otro de los puntos más destacados del patrimonio de la comarca ulloana se encuentra en Antas, en concreto en el Monte Farelo, ya lindando con Rodeiro. Se trata de un conjunto de petroglifos…
Foto: Las piezas, de más de 2.000 años, presentan 26 inscripciones en forma de pisadas. La comarca de Barbanza es una vitrina arqueológica aún por descubrir. Ejemplos notables de su patrimonio son los castros de Baroña y Neixón. Sin embargo,…
Los arqueólogos Alberte Reboreda y Eduardo Breogán Nieto identificaron, con la colaboración del experto en petroglifos Antonio de la Peña, una estela de guerrero, de unos tres mil años de…
Foto: El petroglifo hallado en Cervo mide unos 40 cm. de diámetro.Nuevos hallazgos arqueológicos en CervoUn nuevo petroglifo (dibujo grabado sobre roca obtenido por descascarillado o percusión, propio de pueblos prehistóricos) ha aparecido en La Mariña Lucense, en el municipio de Cervo. Consiste en…
La caída del nivel de las aguas del río Amazonas a niveles históricos como consecuencia de la sequía que afectó este año a la Amazonía brasileña permitió descubrir una serie de grabados sobre piedras que estaban dentro del río y a los que se le calculan cerca de 5.000 años.Fuente:…
Un misterio inescrutable. ¿ O tal vez no?