Paleontología

  • jesus jose santamaria

    muy buenas noches

    un saludo para vd.jose luis

    muchas gracias,por brindarme la oportunidad

    de formar parte de este grupo humano

    la toma de contacto de esta pagina ha sido a traves de

    gobekli tepe

    si en algo puedo ayudar,me sentire agradecido

    su trabajo y dedicacion me merecen todo el respeto y admiracion

    creo que todos sentimos sana envidia

    muchas gracias

     

     

  • Juan Carlos de Chile

    SOLO QUERIA TRANSCRIBIR ESTE DESCUBRIMIENTO PALEONTOLOGICO QUE ME PARECE SUPER IMPORTANTE:

    http://www.lacuarta.cl/noticias/vuelta-al-mundo/2012/04/66-133185-9... 

    Por La Cuarta Cibernética | 10.04.2012 - 08:34

    BARCELONA.- Un grupo de egiptólogos españoles que trabaja en la necrópolis de la ciudad de Oxirrinco, hallaron en su última campaña de excavaciones un añejísimo depósito con los restos de más de un millar de peces que podrían formar parte de algún ritual funerario o del almuerzo de Semana Santa de Peter Rock. 

    El dire de la misión arqueológica de la Universidad de Barcelona, Josep Padró, explicó que las espinas y restos de estos peces, que no estaban momificados, se encontraron bien colocados en capas, separados por palmas vegetales, lo que hace suponer que pertenecían a alguna ofrenda o ritual funerario ubicado encima de una tumba. 

    Mientras tanto, dos equipos de expertos intentan determinar por medio de la muestra obtenida en la necrópolis a qué tipo de pez pertenecen las espinas encontradas, si son de la misma especie, y más en concreto "oxirrincos", ya que además de dar nombre a la ciudad, este término define a una extraño pez de río, que puede llegar a medir medio metro.