Actualidad
Actividad
Facebook
Más leídos
Blogs
Grupos
Desktop View
Iniciar sesión
0
Ida, un fósil de 47 millones de años, posible "eslabón perdido" de los primates
por
José Luis Santos Fernández
20 May 2009
Foto: Imagen del fósil de un primate de 47 millones de años de antigüedad. © REUTERS/MIKE SEGAR
Los restos fósiles de Ida, una hembra primate que vivió hace 47 millones de años en Alemania, fueron presentados este martes en Nueva York como un posible ancestro común a monos y seres humanos.
Vía:
AFP | Luis Torres de la Llosa, Yahoo.es
, 19 de mayo de 2009 Considerado como el fósil de primate más completo jamás encontrado, el ejemplar descubierto en 1983 cerca de Frankfurt fue presentado a la prensa en el
Museo de Historia Natural de Nueva York
por un grupo de paleontólogos. Los científicos aseguran que este ejemplar de
'Darwinius massillae'
parecido a un lémur, de un metro de altura y que en vida pesó de 650 a 900 gramos, podría ser el "eslabón perdido", el antepasado común a simios y hombres. Por la forma de algunos de sus huesos y otros indicios, se dedujo que 'Ida' era una hembra joven de nueve meses. Su pulgar oponible y sus dedos -en lugar de garras- confirman que se trata de un primate. El fósil, en espectacular estado de conservación, permite ver en detalle no sólo la osamenta del animal, sino también los restos de las partes blandas de su cuerpo y hasta el contenido de su estómago. Herbívora, 'Ida' se alimentaba de frutas, semillas y hojas antes de morir. "Se parece bastante a los lémures actuales", explicó a la prensa
Jens Frenzer
, experto alemán en fósiles del Instituto de Investigaciones de Senckenberg. Para los científicos, "este espécimen es como encontrar el Arca perdida", dijo
Jorn Hurum
, paleontólogo noruego de la
Universidad de Oslo
. "Este fósil probablemente estará en todos los libros de texto de los próximos 100 años", asegura este miembro del grupo que durante dos años lo estudió y reveló su importancia en la cadena evolutiva de las especies.
El esqueleto de 'Ida', completo en un 95% y al que sólo falta parte de una pierna, fue vendido en una feria especializada en Alemania y separado en dos partes por coleccionistas, antes de que lo adquiriera la Universidad de Oslo hace dos años, cuando los científicos comprendieron su importancia.
"Es difícil de imaginar un fósil más completo que este para explicar la evolución de los primates"
, dijo
Holly Smith
, antropóloga dental de la
Universidad de Michigan
.
Foto: Imagen del fósil de un primate de 47 millones de años de antigüedad. © REUTERS/MIKE SEGAR
Su importancia radicaría en que se encuentra en un punto de la evolución antes de que se dividan las ramas que condujeron a monos o seres humanos por un lado y lémures u otros primates más alejados del Homo sapiens, por otro.
"Es una especie de piedra de Rosetta, porque une elementos que antes no habíamos sido capaces de asociar"
, comentó
Philip Gingerich
, especialista en primates de la
Universidad de Michigan
. La presentación del fósil fue objeto de un importante despliegue mediático y de relaciones públicas en el Museo de Historia Natural, equiparable al de la presentación de la gira de una banda de rock. El hallazgo será objeto de un documental bajo el título 'El Eslabón' que el canal de cable History difundirá en Estados Unidos el próximo lunes, día de fiesta y en horario de máxima audiencia. Artículo publicado en PLoS ONE.org:
Complete Primate Skeleton from the Middle Eocene of Messel in Germany: Morphology and Paleobiology
jorge hugo bertran vall
con el hallazgo de ida , ya no estamos cerca, casi lo tocamos , al eslabon (mono-hombre),una nueva paguina en el origen humano.////
bertranvall
20 May 2009
Elpater
Un
FAQ
imprescindible sobre Ida en
El Paleofreak
21 May 2009
Cancelar
jorge hugo bertran vall
bertranvall
20 May 2009
Elpater
21 May 2009