Presencia de aves zancudas en Santa Eulalia de Bóveda . Lugo
Cibeles avestruz, augusta madre de los dioses y los hombres...
Aristófanes, siglo V a.C.
En Santa Eulalia de Bóveda, y una vez traspasada la cancilla que cerraba este espacio con el exterior, en el pequeño atrio de entrada, y ocultos a la directa mirada desde el exterior existen dos relieves sorprendentes, a la izquierda y derecha dos aves zancudas similares a un avestruz.
Una de ellas, las más oculta a la vista, (este relieve es observable desde el interior, en la posición en donde durante el rito se emplazaba el sumo sacerdote) se encuentra encaramada a una piedra sobre una esbelta columna.
Ambas imágenes hacen referencia a Rhea la diosa Griega, que era representada por un avestruz.
No es casual que estas aves reciban en la actualidad el nombre científico en su orden (rheiformes), familia (rheidae) y especie (rhea). La identificación de la diosa Cibeles con el avestruz es muy antiguo:
En el siglo V a.C., en la obra Las Aves de Aristófanes los protagonistas exclaman:
EL SACERDOTE.- ...Y al frigilo Sabacio , a Cibeles avestruz, augusta madre de los dioses y los hombres...
PISTETERO.-¡Oh poderosa Cibeles avestruz, madre de Cleócrito
Comedia griega de Aristófanes que ganó el segundo premio en las Grandes Dionisias del año 414 a. C.
Las Aves es una auténtica obra maestra por su fantasía y comicidad pero sobre todo por sus cantos corales. El argumento trata de cómo las aves, persuadidas por dos aventureros, se construyen su imperio en los cielos y los dioses tienen que entrar en negociaciones con ellas.
Aristófanes nació en la época de Pericles, periodo de paz, y su nacimiento se puede situar en torno al 445a.C. Ateniense de nacimiento, todas sus obras nos hablan de la estrecha relación del poeta con la vida política y literaria de su época.
Las Aves de Aristófaneshttp://biblioteca.vitanet.cl/colecciones/800/880/882/aves.pdf
Rhea era el nombre que recibía la diosa Cibeles en Grecia, y Rhea es el nombre que recibe la familia de los avestruces.
pero podría ser otro tipo de zancuda,una cigueña o una garza.¿hay forma de saber si fué hecha en época romana o medieval? lo digo porque me parece un poco torpe para ser romana (si se compara con los frescos).
lo del avestruz,tiene razón Servan; el avestruz en griego creo que se llama struzoscamilos o algo así (ave camello,por su gran tamaño)
En "Las Aves" existe una gran variedad de aves, solo el avestruz se identifica con Cibeles, la augusta madre ....
Esa es la construcción literaria de Aristófanes en el siglo V a.C.
EL SACERDOTE.-Lo haré. ¿Dónde está el que lleva el canastillo? Rogad a la Hera
de las aves, al milano protector del hogar y a todos los pájaros, olímpicos y olímpicas, dioses
y diosas...
PISTETERO.-¡Salve, gavilán protector de Sunio, rey pelásgico!
EL SACERDOTE.-Al cisne Pítico y Delio; a Leto, madre de las codornices; a
Artemis, Jilguero...
PISTETERO.-En adelante no habrá Artemis Colenis, sino Artemis-Jilguero.
EL SACERDOTE.- ...Y al frigilo Sabacio, a Cibeles avestruz, augusta madre de los
dioses y los hombres...
PISTETERO.-¡Oh poderosa Cibeles avestruz, madre de Cleócrito
Esta mención de Cleócrito como hijo de Cibeles avestruz es muy interesante
Cleócrito (s. V a.C.)
Heraldo de los misterios de Eleusis, desterrado de Atenas por treinta años. Se unió a los conjurados de Muniquia, y en 404 a Trasíbulo. Participó en la restauración del régimen democrático en Atenas.
Cinesias era sumamente flaco, y Cleócrito muy alto y grueso. A éste le llamaban el avestruz, por su elevada estatura.
Cinesias es el instrumento alado con el que es dotado Cleócrito. En efecto, al parecer, el poeta de ditirambos, Cinesias, era muy alto y delgado (cf. Aves 1373 SS.: me elevo hasta el Olimpo, canta Cinesias, con mis alas ligeras y vuelo por los muchos caminos de mis cantos) y serviría de alas a Cleócrito, de cuerpo pesado y grandes pies, que, sin que sepamos nada de él (cf. Aves 877: Seliora Cibele, avestruz, madre de Cleócrito), parecería un avestruz.
http://interclassica.um.es
Cleócrito un "héroe urbano" y antecesor entre otros héroes urbanos como Eneas y Augusto. También "hijos" de Cibeles avestruz.
Cibeles avestruz es la protectora de las ciudades, y de Roma en especial.
Santa Eulalia de Bóveda es una obra unitaria, cada elemento de su arquitectura hace referencia a una misma "idea": Santuario a Cibeles. (1)
(1) Tesis que defiendo en un trabajo de doctorado.
María //
lo del avestruz,tiene razón Servan; el avestruz en griego creo que se llama struzoscamilos o algo así (ave camello,por su gran tamaño)
6 Feb 2009
Carlos Sánchez-Montaña
Esa es la construcción literaria de Aristófanes en el siglo V a.C.
EL SACERDOTE.-Lo haré. ¿Dónde está el que lleva el canastillo? Rogad a la Hera
de las aves, al milano protector del hogar y a todos los pájaros, olímpicos y olímpicas, dioses
y diosas...
PISTETERO.-¡Salve, gavilán protector de Sunio, rey pelásgico!
EL SACERDOTE.-Al cisne Pítico y Delio; a Leto, madre de las codornices; a
Artemis, Jilguero...
PISTETERO.-En adelante no habrá Artemis Colenis, sino Artemis-Jilguero.
EL SACERDOTE.- ...Y al frigilo Sabacio, a Cibeles avestruz, augusta madre de los
dioses y los hombres...
PISTETERO.-¡Oh poderosa Cibeles avestruz, madre de Cleócrito
Esta mención de Cleócrito como hijo de Cibeles avestruz es muy interesante
Cleócrito (s. V a.C.)
Heraldo de los misterios de Eleusis, desterrado de Atenas por treinta años. Se unió a los conjurados de Muniquia, y en 404 a Trasíbulo. Participó en la restauración del régimen democrático en Atenas.
Cinesias era sumamente flaco, y Cleócrito muy alto y grueso. A éste le llamaban el avestruz, por su elevada estatura.
Cinesias es el instrumento alado con el que es dotado Cleócrito. En efecto, al parecer, el poeta de ditirambos, Cinesias, era muy alto y delgado (cf. Aves 1373 SS.: me elevo hasta el Olimpo, canta Cinesias, con mis alas ligeras y vuelo por los muchos caminos de mis cantos) y serviría de alas a Cleócrito, de cuerpo pesado y grandes pies, que, sin que sepamos nada de él (cf. Aves 877: Seliora Cibele, avestruz, madre de Cleócrito), parecería un avestruz.
http://interclassica.um.es
Cleócrito un "héroe urbano" y antecesor entre otros héroes urbanos como Eneas y Augusto. También "hijos" de Cibeles avestruz.
Cibeles avestruz es la protectora de las ciudades, y de Roma en especial.
Santa Eulalia de Bóveda es una obra unitaria, cada elemento de su arquitectura hace referencia a una misma "idea": Santuario a Cibeles. (1)
(1) Tesis que defiendo en un trabajo de doctorado.
7 Feb 2009